Categories: Entérate

El sexo masculino desaparecería con el cambio climático, según científicos japoneses

Muchos cambios derivados de la crisis climática han causado daños irreversibles. Para diversas instituciones especializadas, es cuestión de tiempo para que múltiples seres vivos se vean expuestos a la extinción, incluyendo irremediablemente a los humanos.

Los estudios realizados por el doctor Misao Fukuda —Instituto de Salud M&K en Ako— sustentan cómo comenzaría todo: los bebés del sexo masculino dejarían de nacer debido al cambio climático.

Fukuda y su equipo de investigadores inician la explicación de este hallazgo aludiendo a las temperaturas extremas que la crisis ambiental genera en toda la tierra

El doctor Fukuda recuerda en su texto que el cambio climático de estación a estación ya genera de por sí algunos riesgos para las madres gestantes: dificultad para absorber proteínas, vulnerabilidad a enfermedades respiratorias, incremento de exposición a toxinas por la humedad y alteraciones drásticas en la calidad de la alimentación.

Dado que la crisis climática hace que la temperatura varíe de un extremo a otro en muy poco tiempo, los peligros se incrementan, pero resultan más notorios en las madres que esperan varones.

Para dar este resultado, los involucrados en el estudio recopilaron los registros de temperatura ambiental de 1968 hasta 2012, de la Agencia Meteorológica de Japón.

De este modo, pudieron comparar las cifras climáticas con el número de abortos espontáneos registrados en la base de datos de las Estadísticas Vitales de Japón, durante dicho lapso.

Cabe mencionar que Fukuda y su equipo se concentraron en dos grandes acontecimientos climáticos: el verano demasiado caluroso de 2010 y el invierno extremo de 2011. Curiosamente en ambos periodos, se elevó notablemente el número de abortos espontáneos de fetos masculinos.

Por otro lado, los abortos espontáneos de fetos femeninos mantuvieron una cifra promedio, aún bajo los eventos climáticos extremos. Para Fukuda, los fetos masculinos son en general más vulnerables a no terminar de desarrollarse debido a situaciones externas.

Gracias a las cifras recopiladas, los especialistas rematan asegurando que desde 1970 la temperatura anual en Japón ha cambiado drásticamente. Desde ese año, han nacido menos hombres que mujeres.

Cabe mencionar que Fukuda añade que desde la década de los 70, los partos prematuros registrados en los hospitales japoneses han correspondido en más de la mitad de los casos a bebés varones.

Los investigadores aseguran que continúan investigando los daños del cambio climático en los fetos masculinos, pero no tienen duda de su correlación.

Fukuda y su equipo son conscientes de que la crisis ambiental afecta más a unas regiones que a otras. No obstante, los estragos de temperatura son cada vez más perceptibles en todo el planeta. Para los especialistas, la raza humana podría desaparecer en pocas décadas.

mehacefeliz.com

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago