Categories: Gastronomía

La sabrosa ruta gastronómica que debes hacer en el Callao

El Callao es un distrito perfecto para hacer turismo. Lugares como Callao Monumental, La Fortaleza Del Real Felipe, la punta, entre otros hacen de la Región Constitucional un «must» para visitar un fin de semana.

Es por eso que te traemos los mejores huariques para que puedas comer por poco y no tan poco dinero.

-DON GIUSEPPE

Con una caja de gaseosas, otra de cervezas y dos tipos de sánguches comenzó hace 25 años el restaurante Don Giuseppe, a cargo del cocinero y expescador Juan Hernández y su esposa Lidia Siles. Un manjar que sí o sí debes pedir es el pan con pejerrey: una delicia crocante y jugosa coronada con zarza criolla que se ha convertido en el sello de este punto ubicado en la avenida Grau 30, La Punta. Otros aliados para un buen desayuno son el pan con huevera (S/6) o con jamón (S/7). Y ni qué decir del chupe de pescado (S/20), un sabroso potaje hecho con los huesos del pescado, tomate, zanahoria, cebolla y mucho cariño chalaco.

-LA COMBI DE FREDDY

Probablemente, Freddy Ramírez sea el padre de los food trucks en el Perú. El negocio empezó en 1996 como un juego: el premio para el ganador de la ‘pichanga’ del barrio era un cebiche; y Freddy, el experto. Su sazón cautivó. En consecuencia, lleva 23 años como cebichero. Con su combi ha recorrido el norte y el sur del país, y siempre está afuera de la Universidad de San Marcos o de la UNI, luego de los exámenes de admisión. El potente cebiche de merluza lleva una salsa madre hecha con calamar, pulpa de cangrejo y kion. Lo sirve en copa a S/15. ¿Dónde? Cuadra 26 de la avenida Colonial.
-MARICAUSAS
Todo el que transita por el jirón Vigil de Bellavista come la causa de Maritza Rodríguez. A ella la conocen como Maricausas, un apelativo que se transformó en su marca tras más de 20 años deleitando al público con este plato típico. Al inicio, las vendía en la puerta de la casa de su madre, quien le enseñó sus secretos para elaborarla y, de esta manera, la ayudó a ser una mujer independiente.En abril pasado, Maritza compró una vivienda en esta zona del Callao donde abrió su puesto de causas. No faltan la de pollo (S/5), atún (S/6) ni la acebichada (S/6). De visita obligatoria.

-LA CASA DE WILLY DUARTE

No hay letrero ni pizarra que anuncie el banquete marino que se prepara tras la puerta de una casa situada en la cuadra 32 de la avenida Colonial. Allí, Willy Duarte, futbolista y maestro gastronómico, sigue el legado de su abuela Manuela Gonzáles, quien fue cocinera del expresidente Leguía. Al interior de su vivienda, su hijo y su sobrino lo acompañan en la elaboración de platos realmente buenos, como el chicharrón de huevera (S/40) y el tiradito de pez espada (S/35).

-KALA TANTA

La ruta se complementa con una parada a la planta de esta panadería artesanal fundada por los esposos Andrés Ugaz y Gabriela Wuest. Allí, los visitantes aprenden a preparar pan, pero principalmente son testigos de cómo Kala Tanta ha dado trabajo a jóvenes en riesgo social del Callao. Cabe destacar que la planta abastece a restaurantes del Grupo Acurio (Tanta y Papachos).

-EL COLORAO

En pleno Chucuito, el restaurante de Andrés Ángeles Bachet ‘el colorao’ es una invitación a descubrir los nuevos sabores del mar. Hace 15 años innovó con ciertos mariscos y ahora existen más de 20 platos de su autoría. Atiende a 20 comensales como máximo al día; personas que han reservado previamente (teléfono: 9877-69284) para probar el muchame de atún (S/35) que lleva pescado deshidratado, aceite de oliva, orégano, palta y tomate; o el canto rodado (S/30), un delicioso merlín frito en mantequilla con acebichado de mariscos en salsa de maracuyá.

Otros puntos que puedes elegir
Restaurante de pescados y mariscos y cocina peruana El Comedor, en Monumental Callao.El sudado de cabrilla vale S/45; el tallarín verde con bisteck, S/30.

Cebichería fusión Kumar. Se encuentra en la cuadra 54 de la avenida Colonial. Hay rachi de lapa (S/32) y cebiche de percebes (S/40), entre otros platillos. Pide el famoso arroz con conchas negras (S/35) de El Sabor de Miguelón. Está en la avenida Haya de la Torre 1162, La Perla.

Farruquito House es el espacio de los sánguches y pizzas artesanales. El combo El infartito
(S/22) contiene dos hamburguesas caseras con doble queso, huevo, tocino y pickles. ¿Dónde? En la avenida Callao 193, La Perla.

mehacefeliz.com

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago