La principal ventaja es que protege inmediatamente a la persona de la COVID-19, a diferencia de la vacuna.
De acuerdo al Instituto de Investigación Biomédica (IRB) de la ciudad de Bellinzona (Suiza) se concluyó con éxito la fase preclínica de un anticuerpo doble de nueva generación capaz de proteger a las personas contra la COVID-19 y todas sus variantes. Además, previene la mutación del virus.
Luca Varani, director del IRB señaló que es una molécula a base de dos anticuerpos de donantes convalecientes llamada CoV-X2, que ofrece esperanza como un tratamiento eficaz contra el SARS-CoV-2.
No obstante, sostuvo que la vacuna y el tratamiento deben ser complementarios por la cantidad de personas que no responden de manera eficiente a las vacunas, como los pacientes con cáncer sometidos a inmunoterapia. Por ello, un anticuerpo sí podría protegerles del virus.
“Hemos probado el virus de la variante inglesa y el anticuerpo funciona sin ningún problema, como para el virus estándar. Las pruebas de laboratorio demuestran que también funciona contra las variantes sudafricana y brasileña”, mencionó.
Afirmó que la principal ventaja del anticuerpo doble es que protege inmediatamente a la persona de la COVID-19, a diferencia de la vacuna.
Acotó que, junto a un grupo de científicos suizos, realizaron las pruebas preclínicas en ratones, brindando resultados alentadores para el futuro. Ahora, la molécula debe pasar a las pruebas clínicas en fase 1, es decir, con entre 10 y 15 voluntarios humanos.
Las pruebas podrían comenzar, en cuatro meses, siempre y cuando se consiga financiación para la investigación, que requiere cerca de 3 millones de euros.
Dos fabricantes estadounidenses han propuesto tratamientos que usan tecnologías similares a base de anticuerpos mononucleares: el Regeneron, que se hizo famoso cuando fue administrado al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, tras contagiarse con el nuevo coronavirus; y el bamlanivimab de la farmacéutica Eli Lilly.