Tips

7 tips para evitar fraudes al comprar viajes por internet

En los últimos tiempos estamos viendo un auge innegable de Internet, como plataforma desde la que se pueden realizar trámites muy diversos sin salir de casa. Si bien la utilización de Internet como ventaja: La rapidez, comodidad, versatilidad, economía, etc., esta circunstancia puede ser aprovechada por los denominados “ciber delincuentes” para cometer estafas y fraudes que podremos evitar o, al menos minimizar, siguiendo una serie de consejos a la hora de operar por Internet.

  1. “Phishing” o suplantación de identidad. El modus operandi utilizado consiste en que se envían desde direcciones de correo electrónico, promociones con precios desmesuradamente bajos (pueden esconder un fraude o bien una falta manifiesta de calidad) y para la reserva te piden que ingreses tu cuenta bancaria, dando click en un link o enlace facilitado en donde se nos solicitan datos como: usuario, clave o contraseña de tus tarjetas, DNI, y otros datos personales. Puedes minimizar los efectos de la siguiente manera: Elimina correos con dominios no reconocidos; evitar enlaces y cadenas de mensajes (spam) son un modo de recopilación de datos.
  2. Revisa bien, haz un examen de la tienda online o comercio electrónico antes de hacer una compra, y comparar precios. Solo deberás asegurarte que no se encuentren reportados en redes sociales y buscadores por estafa o fraude. Para ello deberás colocar el nombre de la empresa, seguido de la palabra “fraude” “estafa”
  3. Comprueba que los precios ofertados incluyen impuestos y no presentan gastos adicionales ocultos, como pueden ser gastos de gestión, o algún servicio adicional que termine siendo más alto que el mismo viaje.
  4. Lee las letras pequeñas: Desconfía cuando los anuncios de ofertas llegan con demasiada información en letra pequeña.
  5. Redes de conexión seguras: Hay que tratar de evitar las redes de conexión que sean públicas o sin proteger con contraseña de acceso. No es recomendable realizar reservas o compras en locutorios y similares. En estas condiciones los ciberdelincuentes pueden acceder con mayor facilidad ya que existen menos medidas de seguridad. Además, se recomienda que las páginas que empiezan por https, candado en la barra de direcciones.
  6. Confirmación de Reservas: Es de vital importancia, sobre todo de cara a posibles reclamaciones, que la empresa te emita una constancia de reserva, sea por correo o para descargar. Estos documentos sirven de garantía en caso de problemas, así como para tener un control preciso de los gastos que se van realizando.
  7. Recomendaciones y opiniones: Desconfía de empresas que no tienen redes sociales o que en las mismas no se muestren las opiniones de sus clientes.
mehacefeliz.com

Recent Posts

🥣 El desayuno más fácil y rápido que puedes dejar listo desde la noche

Si eres de los que todas las mañanas anda con prisa, pero igual quiere comer…

1 semana ago

Cada vez más perritos encuentran un hogar en el mundo

En medio de tantos titulares difíciles, también hay razones para sonreír. Una de ellas es…

1 mes ago

¿Qué museos, palacios y jardines abren gratis todos los lunes y en qué horario?

Pocos lo saben, pero en el mundo hay museos y palacios que abren ¡gratis todos…

2 meses ago

Todos esperaban la novia… pero nadie imaginó quién entraría primero al altar

En cada boda hay momentos inolvidables… pero lo que ocurrió en esta dejó a todos…

2 meses ago

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

7 meses ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

8 meses ago