La población mundial de abejas se está viendo favorecida en plena pandemia de coronavirus. El aire limpio que está actualmente presente debido a la reducción de contaminación por el confinamiento de los humanos, permite que se reproduzcan con éxito.
Venían de un importante declive. Muchas de ellas estaban en peligro y suponían fuertes amenazas para la seguridad alimentaria en todo el mundo. Es, por ejemplo, el caso de las abejas silvestres.
Si las abejas se llagaran a extinguir, esto se traduciría en numerosos inconvenientes para todo el ecosistema. Los expertos consevacionistas apuestan por protegerlas una vez haya terminado la crisis sanitaria global.
La reducción de desplazamientos también ha resultado ser positivo para ellas. Cerca de 24 mil millones de abejas y avispas mueren cada año en América del Norte en las carreteras durante sus labores de polinización.
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…
En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…
En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…
La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…
¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…