En casi todos los viajes, ya sea como parte de nuestros planes como sin buscarlo, los turistas nos encontramos con actividades que implican animales.
Es por eso que cada vez más profesionales del sector turístico y viajeros han ido tomando conciencia de la importancia de ofrecer y participar en actividades turísticas responsables con la cultura, la población y el medio ambiente del destino.
Sin embargo, todavía existe un porcentaje de turistas y operadores de turismo que siguen participando de actividades que perjudican a los animales y que además trae graves consecuencias no sólo por los animales implicados, sino también por la naturaleza porqué la gran mayoría de los animales utilizados en actividades turísticas se encuentran, o pronto se encontrarán, en peligro de extinción (los elefantes asiáticos, empleados en espectáculos y paseos con turistas, son un triste ejemplo) y es necesario preguntarse qué pasará cuando lleguen a desaparecer.
Tomando conciencia, podemos ayudar a las poblaciones a redirigir dichas actividades y a ofrecer a los turistas la oportunidad de conocer a los animales de una manera ética (por ejemplo, en un centro de rescate, donde es posible observar tigres o elefantes en libertad en lugar de pagar para hacerse una foto con ellos).
Nos hemos preguntado mucho porque puede ser tan difícil terminar con la esclavitud de los animales. Y hemos llegado a la conclusión que, desde el punto de vista empresarial, resulta complicado decir que no a un cliente que pide participar en dichas actividades y correr así el riesgo de perder-lo. Desde el punto de vista de un viajero particular, a menudo el egoísmo personal (“¡me muero por bañarme con un delfín o montar en elefante!”) todavía tiene más peso saber que estamos fomentando el sufrimiento de otros seres vivos.
Queremos aprovechar para recomendarles a todos los viajeros que nos leen, así como también a las agencias de viaje y profesionales del turismo que explicando a sus clientes las graves consecuencias que puede tener el participar con animales que son usados para actividades lucrativas podamos lograr reducir aún más el turismo con animales.
Aquí te dejamos 7 consejos para un turismo responsable en tus viajes:
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…
En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…
En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…
La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…
¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…