La especie fue declarada extinta debido al tráfico imparable y al mercadeo negro.
El hecho de que la guacamaya azul se extinguió inevitablemente ya era oficial, sin embargo, la naturaleza nos ha dado una segunda oportunidad con el nacimiento de un espécimen en Paraguay.
La ciudad se encuentra a 13 km de Asunción, la capital del país, que da señales de que la especie puede sobrevivir y seguir creciendo en población.
Gustavo Espínola, quien está a cargo del parque de aves, dijo que “cada guacamayo que nace es un gran paso para mantener viva la especie”, y que esta guacamaya ya está comenzando a desarrollar sus vívidas plumas azules.
También mencionó que las personas no deben permitir la desaparición de muchas de las especies de aves nativas de Paraguay, de gran belleza, por lo que el gobierno está aumentando sus esfuerzos para revertir un pronóstico tan oscuro para esta especie.
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…
En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…
En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…
La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…
¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…