El Titicaca, lago navegable a mayor altura del mundo, protector de civilizaciones antiguas y de un ecosistema único, enfrenta una lenta muerte debido a la contaminación, ahora sus aguas traen pañales, plásticos y baterías.
Según especialistas, distintas especies de aves que se zambullen, como gaviotas, flamencos y patos, con el riesgo de quedar afectadas por la contaminación de un agua que emite gases tóxicos.
El director de Medio Ambiente del municipio de Copacabana, Emilio Chino, admitió que las poblaciones bolivianas aledañas al Titicaca no tienen plantas de tratamiento de aguas. En su jurisdicción, esta instalación “está en etapa de licitación”.
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…
En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…
En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…
La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…
¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…