Proponen que sea requisito plantar un árbol para graduarse del colegio y la universidad

Este año, el tema ambiental será clave en el mundo en diversos aspectos, debido a las tragedias ecológicas. Sin embargo, hay iniciativas que se comprometen con hechos para la protección de la biodiversidad y los recursos naturales.

Así como hay distintas acciones a favor del ambiente, los jóvenes también han empezado a proponer ideas para compensar la huella de carbono producida. Un ejemplo es Hugo Rosas, un joven diputado por el departamento de Boyacá, quien promueve sus ideas con el fin de reforestar su departamento y dejar un mensaje que dure en el tiempo.

Boyacá es una región de Colombia, en donde las ideas a favor del ambiente se están haciendo realidad con la idea de consolidar un futuro. «Nuestra idea es promover el cuidado ambiental en todas las instituciones educativas del Departamento» explica Rosas.

«Queremos que todos los estudiantes desde pre escolar hasta los más altos niveles académicos, siembren un árbol el día de su graduación o cada vez que culmina un año estudiantil o en su caso un semestre académico», menciona el joven activista, resaltando la imprescindible labor de que todos apoyen a cuidar el ambiente.

Rosas entendió que los recursos deben cuidarse evitando materiales que puedan dañar la biodiversidad. «Todo con el fin de rendir un homenaje a nuestro planeta, además de fortalecer nuestro mensaje de cambiar el plástico por el uso de canasto u otros materiales amigables para medio ambiente».

Él propone fortalecer el PRAE (Proyectos Ambientales Escolares) donde se busca que desde la academia, la sociedad cree cambios culturales que impacten de forma positiva a su entorno medio ambiental .

mehacefeliz.com

View Comments

  • Un ejemplo todos los estudiantes deberían hacerlo, excelentes ideas, para proteger el medio ambiente y educar a la Fe net sucia que tira la basura en los ríos .EDUCACION

  • Plantar un árbol es muy fácil...lo difícil es mantenerlo vivo....hasta que el este suficientemente fuerte para sobrevivir. Hay que cuidarlo y regar ..abonar etc.

  • No estoy deacuerdo.
    Debería ser done un árbol a las entidades estatales o del gobierno como cvc, dagma, emsirva, emcali, etc; y ellos lo planteo dónde deben de garantisarle a cada árbol sembrado su desarrollo para que así no interfiera con lo urbanístico y planeacion

  • Guillermo estoy de acuerdo con usted nada nos ganamos ni los seres humanos ni el planeta es cierto la tierra está pidiendo a gritos de que la ayudemos pero así se siembren un millón de árboles mensual si no lo siembra una corporación o organización responsable el sitio adecuado en la forma adecuada y el árbol que sirva para el sitio y que tengan protección y mantenimiento mucha parte de ese esfuerzo se pierde

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago