Si solo tienes 3 días para visitar la ciudad de Mendoza. Tendrás tiempo para recorrer sus alrededores, sus bodegas y disfrutar de una ciudad muy bonita para poder pasear, ya que cuenta con una buena oferta en gastronomía ofreciendo carnes y vinos.
Ahora si vamos a contarte que hacer y que observar en Mendoza.
Día 1:Visitar sus viñedos
Estos circuitos entre viñedos se desarrollan en los departamentos
Luján cuyo: Es un departamento de la provincia de Mendoza (Argentina), la cabecera del departamento homónimo y se la considera parte del llamado Gran Mendoza. Es importante por su producción de vino argentino, la industria petrolera y petroquímica, así como por el turismo.
En el santuario de Luján de Cuyo encontraron la imagen de la Virgen de Luján hecha en una talla de madera de principios del siglo XVII adorada con un escapulario, pero con los colores españoles.
Este lugar fue creado el 11 mayo de 1855, con el nombre “Villa de Luján”. El pueblo de Luján realizó un importante aporte a la historia de la independencia argentina, tuvo una participación protagónica en la formación del Ejército de Los Andes.
Maipú: Se encuentra en Argentina, cabecera del departamento homónimo en la provincia de Mendoza. Se construyó como la extensión del aglomerado al sudeste del mismo. Junto a Luján de Cuyo, forma el principal centro bodeguero de la provincia.
Este departamento fue creado el 14 de mayo de 1858, por el Gobernador Juan Cornelio Moyano.
En esta zona los jesuitas levantaron la Capilla de Barrancas y la de Nuestra Señora de las Mercedes de la Cruz de Piedra, que en 1855 dejó de funcionar por encontrarse ya muy vieja y deteriorada.
Día 2: Visitar la ciudad
La Alameda: Es una organización no gubernamental argentina, cuyo titular es el político y activista social Gustavo Vera, que lucha contra la trata de personas, trabajo esclavo, explotación infantil, prostitución y narcotráfico.
El Museo del Área Fundacional: Es un museo situado en la ciudad de Mendoza, en Argentina. Fue fundado en 1993. Posee exposiciones de elementos de valor histórico y arqueológico de la región.
Barrio Cívico: Es un distrito del departamento Capital, provincia de Mendoza, Argentina.
Acuario y Serpentario: exhibe especies de aguas dulces y saladas de toda Sudamérica, entre las que se puede ver animales acuáticos del Río Paraná, tortugas marinas, caballitos de mar, peces anfibios y reptiles.
Día 3:
Si es que no cuentas con vuelos para ese último día, podrías visitar un poco de restaurante y disfrutar de la mejor gastronomía:
En este restaurante puedes encontrar comida italiana es muy habitual en Argentina, importada por los inmigrantes que llegaron de aquel país. Este restaurante es muy conocido, amplio y elegante.
Es un restaurante más lujoso, pero a un precio correcto, aunque no es barato. Cuenta con unos cortes en bife de chorizo y asado de tira, junto con chinchulines que nos gustaron más que los de Estancia Florencia.
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…
En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…
En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…
La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…
¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…