Algunas personas quieren más a sus mascotas que a otros seres humanos, según estudio

Hay muchas personas que empatizan más con perros o gatos que, con otras personas, ¿Por qué pasa eso? Se realizaron estudios de la Universidad Northeastern, que investigaron sobre el tema y encontraron que algunas personas quieren y cuenta con más compasión por los perros que por otros seres humanos.

Un Gurú llegó a investigar sobre los detalles que plantearon los investigadores sobre el tema para poder compartirlo contigo y así puedas comprender porque tanto amor por las mascotas.

De que se trata el estudio:

Este estudio fue publicado por la revista Society and Animals y los investigadores fueron Jack Levin y Arnold Arluke, estos investigadores plantearon una pregunta con la intención de contar  el porque las personas pueden sentir más cariño por los perros que por otros humanos. La investigación se dió para poder ver si las personas se angustiaban más por el abuso de otras personas o el abuso animal. La hipótesis que encontraron los investigadores fue que la edad de las victimas contarían una importante decisión. Pero, también se dieron cuenta que la especie un gran factor para poder determinar.

¿Cuál fue el método utilizado?

Para poder tener una respuesta, los investigadores les pidieron a 240 estudiantes que muestren su grado de empatía ante la siguiente situación: Un adulto o un niño que fueron golpeados por un bate de béisbol, en comparación de un cachorro o un perro adulto. Estos fueron incluidos en noticias falsas que comunicaban abuso y maltrato. Los estudiantes que leyeron estas noticias tuvieron más empatía y angustia por la persona adulta.

¿Por qué hay personas que sienten más aprecio por las mascotas?

Los investigadores informaron que los humanos se preocupan más por el sufrimiento de los animales que por el dolor humano. Este sentimiento podría tener cambios cuando se trata de un niño maltratado. Hay muchos que consideran que los animales son más vulnerables. Para ellos un humano adulto se puede defender y arreglárselas solo. Esto también llega a ocurrir porque las personas quieren a los perros como si fueran bebés o miembros de su familia.

Los resultados obtenidos:

Este estudio identifico que la edad sería un factor importante para las personas, pero no para los animales. Adicional a ello también se dieron cuenta que los humanos serían más susceptibles a mostrar empatía por la victima que no puede defenderse o cuidarse sola por sí misma.

mehacefeliz.com

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago