El mate de coca y el chacchado de las hojas de coca son de uso habitual en poblaciones de Perú, Ecuador, Colombia y Argentina.
La coca es una planta alcaloide como el té y el café. Son varios los alcaloides que contienen las hojas de coca y uno de ellos es la cocaína. Sin embargo, la cantidad de cocaína en las hojas de coca no supera el 1%. Se trata de una cantidad tan pequeña que no tiene nada que ver con los efectos devastadores que produce la droga procesada, pues este alcaloide mezclado con la saliva se transforma en ecgonina, substancia que contribuye a quemar las grasas acumuladas en el hígado generando energía.
La hojas de coca pueden ser utilizadas de diversas maneras. Se pueden masticar, tomar en filtrantes, licuar las hojas frescas y también consumirlo en forma de harina de las hojas de coca en diversas preparaciones como pasteles o galletas.
Gracias a la investigación realizada por la universidad de Harvard en 1975, titulada «Valor nutricional de la hoja de coca», se ha probado que la masticación diaria de 60 gramos de hoja de coca, colman las necesidades de calcio. Asimismo, su contenido en vitaminas y determinados oligoelementos hacen que al mismo tiempo el mate de coca constituya un complemento ideal de dieta diaria.
Estos mismos estudios sostienen que en 100 gramos de coca se puede tener casi dos gramos de potasioque son necesarios para el equilibrio del corazón y se le atribuyen además propiedades adelgazantes.
Según los especialistas, la harina de coca es alimento y medicina. Aclaran, además, que su consumo es seguro pues no genera dependencia ni toxicidad.
No solo es rica en calcio sino también en proteína vegetal. Mientras que 100 gr. de quinua te aportan 14 gr de proteína, la coca te aporta 19.9 gr.
Según el nutricionista, Manuel Raggio, estos son algunas de las propiedades de la harina de coca:
consumir 1 cucharadita colmada al día, mezclada con jugos (para poder tolerar el sabor algo amargo)
Asimismo, la harina de hoja de coca también puede usarse para preparar kekes, bocaditos y pasteles, solo debe mezclarse con maca, piña y naranja para generar un sabor alternativo y muy delicioso.
Si eres de los que todas las mañanas anda con prisa, pero igual quiere comer…
En medio de tantos titulares difíciles, también hay razones para sonreír. Una de ellas es…
Pocos lo saben, pero en el mundo hay museos y palacios que abren ¡gratis todos…
En cada boda hay momentos inolvidables… pero lo que ocurrió en esta dejó a todos…
El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…
Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…