Casi toda una generación de Pingüino emperador ha desaparecido de la Antártida, se trata de la colonia más grande de pingüinos emperador en el mundo, la que, de acuerdo a lo que indican los investigadores, “ha sufrido tres años de fracaso reproductivo casi total”.

La población de pingüinos en Brunt era de 14 a 25 mil parejas, pero en 2016 prácticamente desapareció.

¿El motivo? Miles de polluelos de pingüino se ahogaron al romperse el hielo marino sobre el que se criaban. Ahora los animales parecieran ni siquiera estar intentando restablecer la población.

Debido a que los pingüinos son pesados, necesitan una capa gruesa de hielo para poder vivir, debido a que la capa de hielo es muy fina. Los Pingüinos mueren ahogados.

Consecuencias

Los científicos advierten que esta catástrofe podría ilustrar el impacto que el calentamiento de la Antártida podría tener en un futuro sobre los pingüinos. Si el hielo marino se reduce, la población de pingüinos emperador podría reducirse entre un 50% y 70%.

Esto es un gran problema, ya que esta especie juega un rol fundamental en la cadena alimenticia. La ecologista de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda, Michelle LaRue, explica que “son presas de animales como las focas, pero a su vez cazan peces y krill. Así que cumplen un papel importante en el ecosistema“.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here