Te invitamos al Aspero Raymi, festival 2019 “Revalorando Nuestro Pasado Milenario”

Áspero Raymi 2019: LA FIESTA DE LA CIUDAD PESQUERA DE LA CIVILIZACIÓN CARAL

Celebración tradicional de convergencia que busca fomentar la integración social en el área norcentral del país.

La Zona Arqueológica Caral, unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, invita a la población, en general, a participar de las actividades culturales gratuitas, denominadas “Áspero Raymi 2019”, que se desarrollarán el viernes 26 y sábado 27 de abril, en el distrito de Supe Puerto – Barranca.

El evento se realiza en el marco del 14º Aniversario del sitio arqueológico Áspero, conocido como la ciudad pesquera de la civilización Caral, la más antigua de América, con 5000 años de antigüedad.

La importancia de Áspero para el Perú, se debe a su producción marina, tecnología pesquera y excelentes relaciones con otras comunidades. El mar fue una fuente principal para el intercambio a través de la implementación de redes comerciales. Las interacciones incluyeron el intercambio de bienes, conocimientos y experiencias, en un marco de beneficio compartido y de respeto intercultural, a las costumbres, ideologías e idiomas.

Por tal motivo, el ministerio de cultura del Perú ha diseñado una nutrida agenda para que la población disfrute conociendo su gran cultura:

 

ACTIVIDADES DEL VIERNES 26

Desde las 4:45 p.m., en la Plaza Grau de Supe Puerto, se desarrollará el Gran Corso y Pasacalle Escolar “Revalorando Nuestro Pasado Milenario”, en el que los participantes, en su mayoría colegios de los distritos de Supe Puerto, Supe y Barranca, realizan un colorido desfile con vestimentas y adornos hechos de objetos reciclados.

 

Luego, desde las 8:00 p.m., en el sitio arqueológico Áspero, se realizará el tradicional “Pago a la Cochamama”, con la participación de artistas que representarán a la Dama de los Cuatro Tupus y su séquito. Asimismo, una “chamana” se hará cargo de ritual de pago, que involucra a todos los visitantes. El evento terminará con la presentación de danzas peruanas.

 

ACTIVIDADES DEL SÁBADO 27

 

Desde las 9:00 a.m., en el sitio arqueológico, se realizará la visita gratuita en el “Centro de Interpretación” y a la ciudad pesquera Áspero, dirigido por la doctora Ruth Shady, directora de la Zona Arqueológica Caral. El objetivo es mostrar los resultados de la investigación y conservación de los monumentos.

 

En el mismo lugar, en las instalaciones del Centro de Recepción, se realizará el “Catu Áspero” o expo-feria: “Producción social actual”, exposición y venta de productos agroecológicos y artesanales de los pobladores de Supe Puerto, Supe, Barranca, Carquin y Végueta. Asimismo, el “X Festival de la Anchoveta, pescados y mariscos”: venta y degustación de platos de la gastronomía local, se resalta el valor nutricional de la anchoveta para el desarrollo humano.

 

En este lugar tendremos la participación del programa nacional “A Comer Pescado”, del Ministerio de la Producción, sumándose a nuestros esfuerzos, hará demostraciones de cocina en vivo para promover el valor nutricional y consumo de anchoveta.

Como actividades complementarias, se realizará el II Concurso de Cometas “Pintando los Cielos”, el II Concurso de Maqueta “Paisaje Cultural y Recurso Pesquero en Áspero”, el III Concurso de Cerámica “Aplicando el Arte de la Sociedad del Áspero” y el Varieté de teatro, para todos los niños.

 

Estas actividades terminan con el Festival Artístico “Lo Mejor de Mi Tierra”, con

la presentación de las expresiones artísticas y culturales de personajes ilustres de Supe Puerto y de artistas invitados de la provincia de Barranca.

 

Vista la agenda de actividades: http://www.zonacaral.gob.pe/aspero/aspero-2/index.html

 

DATO

Conoce Áspero, Vichama y la Ciudad Sagrada de Caral con los Viajes Educativos que organiza la Zona Arqueológica Caral (ZAC), a los números: 205-2517 / 955881340 o enviar un correo a:

viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.

 

Hace 14 años, la ZAC trabaja en la investigación, conservación y difusión de Áspero, ubicado a la altura del kilómetro 191 de la Panamericana Norte. Atiende al público, durante todo el año, de 9:00 a.m. a 4:00 p.m., de lunes a viernes, y de 9:00 a.m. a 6:00 p.m., los sábados y domingos (incluyendo feriados).

 

mehacefeliz.com

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago