Categories: AventuraSudamérica

Todo lo que necesitas saber sobre el trekking a la cordillera Huayhuash

Es una de las caminatas más bellas del mundo y está considerado dentro los 20 lugares que debes conocer antes de morir. Además es un gran atrayente por su flora y fauna.

La cordillera Huayhuash tiene una extensión de 30 kilómetros, la ruta original dura 12 días. Sin embargo, debido a que muchos turistas no disponen de tantos días para hacer la caminata, esta ruta se ha acortado, descartando así algunos caminos y rutas. Debes tener en cuenta que la mayor parte del camino es empinado. Otra cosa que es posible en Huayhuash es la pesca, ya que hay muchas truchas en los lagos.

Altitudes del Huayhuash

  • Pumarini está a 5,465 m.s.n.m.
  • Diablo Mudo está a 5,350 m.s.n.m.
  • León Huaqanan está a 5,420 m.s.n.m.

La mejor temporada

La temporada idónea para hacer el recorrido es en el conocido verano andino. Entre los meses de Abril a Setiembre.

¿Dónde está?

Se encuentra en el límite de tres regiones. Ancash, Huánuco y Lima. Ubicado a 50 Km al Sudeste de la COrdillera Blanca. Y es parte de los territorios de las siguientes comunidades Campesinas, cada una hace el cobro correspondiente a su sector. Aquí la lista de precios:

Llámac: Campamentos de Cuartelwain y parte de Jjahuacocha S/ 20.00
Pocpa: S/. 10.00 (*)
Queropalca: Mitucocha y parte del campamento en Carhuacocha S/. 40.00
Quisuarcancha: Parte del campamento de Carhuacocha S/ 20.00
Tupac Amaru: Campamento Huayhuash S/. 20.00
Uramaza: Visita laguna Viconga y uso de las aguas termales S/. 20.00
Huayllapa: Campamentos de Viconga, Guanacpatay, Cutatambo y Huatiaq S/. 40.00
Pacllón: Campamentos Qashpapampa y parte de Jahuacocha S/ 20.00

    (*) Esta comunidad hace el cobro respectivo por el uso del camino en la primera parte del trayecto.

También hay un cobro de S/. 1.50 por cada acémila de carga (asno, caballo o mulo), por noche por consumo del pasto.

Desde Huaraz hasta Cuartelwain (El primer campamento) se puede ir con auto particular o Bus público (Son 150 kilómetros).

¿Qué llevar?

  • Mochila de 40 a 70 l para todo el circuito.
  • Chaqueta y pantalón impermeables (Gore-Tex o similar).
  • Ropa de abrigo tipo polar (Polartec o similar).
  • Ropa térmica (primera capa).
  • Poleras manga corta y manga larga.
  • Zapatos de trekking.
  • Baterías suficientes (no hay energía para cargar dispositivos en el camino).
  • Havaianas (para duchas, descanso y cruce de ríos, si es que fuese necesario).
  • Linterna.
  • Toalla.
  • Gorro y guantes para el frío.
  • Gorro para el sol.
  • Bloqueador solar.
  • Anteojos de sol.
  • Cámara.
  • Botiquín personal.
  • Botella para el agua (Nalgene o similar).
  • Bolsa personal con artículos de aseo.
  • Bolsas Ziploc o similar (para guardar su basura).
  • Bastones de trekking.
  • Saco de dormir.

 

 

mehacefeliz.com

View Comments

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago