Categories: Inspiración

Renuncié a mi trabajo para conocer el mundo haciendo autostop

“¡Estás loca, te va a pasar algo!”  Es lo que me decía mi amiga mientras hacíamos Skype un miércoles por la tarde.  Esa era su reacción luego de contarle que estaba viajando a dedo por Tailandia, mientras ella se horrorizaba yo ni me inmutaba. “No entiendo”, me decía a mí misma, ¿Por qué tanto escándalo?

Un 04 de Mayo decidí hacer a dedo la ruta Malasia-Tailandia. El trayecto solo era de 8 horas y el bus costaba solo US$20. ¿Por qué decidir ir a dedo si el costo del transporte en el Sudeste Asiático, en especial en Tailandia es barato?

Cuando decidí empezar mi tramo a dedo solo tenía en cuenta una cosa: perder el miedo a lo desconocido. No puedo mentir, no tenía una idea exacta de por qué quería ir a dedo, una parte de mi quería retarme y la otra parte buscaba la adrenalina de vencer mis miedos.

Salí a las 7:00 am con mi mochila y un papel que decía “FROM PERÚ ACROSS ASIA”, sí, soy una peruana que renunció a su trabajo y decidió ir a conocer el mundo.

No pasaron ni 10 minutos y dos chicos de Francia me ayudaron a llegar a mi destino, luego de perder el miedo y aventurarme más empecé a darme cuenta que el peligro está en todos lados.

Así que pensé, que el bus que me lleva a “x” lugar me podía pasar lo mismo que me pasaría yendo a dedo, nunca tuve miedo, sí desconfié un par de veces pero las personas en Tailandia son genuinamente amables y están dispuestos a ayudarte.

Luego de la primera experiencia, recorrí todo el Sur hasta el Norte a dedo, donde me recogieron autos, motos, camiones, pick ups y más.

Donde no solo compartía la ruta, sino las experiencias de mis viajes, es así como conocí a personas interesadas en saber sobre mí, sobre mis proyectos y mis anécdotas. Dispuestos a compartir todo conmigo, ¡era increíble!

Poco a poco me di cuenta que no hacía autostop porque era amigable para mi billetera, lo hacía por las experiencias vividas: como cuando los locales me ayudaron a conocer Phi Lanka, o cuando el policía me ayudaba a seguir mi ruta a dedo. Hacer autoestop me ayudó a eliminar mis prejuicios y la idea de las barreras culturales, me ayudó a entender que al final tenemos algo en común:

SOMOS SERES HUMANOS DISPUESTOS A AYUDARNOS LOS UNOS A LOS OTROS

Antes de terminar quiero agradecer por la oportunidad que me dan de compartir mi experiencia.

Uno de los objetivos de mi viaje es motivar a más hispanohablantes, en especial mujeres, a conocer más nuestro mundo.

¡Saludos viajeros desde Camboya!

mehacefeliz.com

Recent Posts

¿Sabías que hay un lugar en Noruega en el que está prohibido morir?

El lugar en Noruega donde está prohibido morir es Longyearbyen, un pequeño asentamiento en el…

1 mes ago

✈️ Turquía en 10 Días: Un Viaje de Ensueño por Solo $499 🇹🇷

Un Viaje Inolvidable por Solo $499 Si sueñas con recorrer Turquía, un país donde Oriente…

1 mes ago

Descubre el misterio de la longevidad:El lugar en el mundo donde la gente vive más de 120 años

En las montañas del sur de Ecuador, en la provincia de Loja, se encuentra un…

2 meses ago

Los Tres Destinos Más Visitados en 2024: Francia, España y Turquía

En 2024, el turismo mundial alcanzó nuevos récords, y tres destinos se destacaron como los…

2 meses ago

La Costa Amalfitana: 5 Razones por las que Todos Quieren Viajar Aquí (Y Tú También)

La Costa Amalfitana, ubicada en la región de Campania, Italia, es un destino que ha…

2 meses ago

Descubre los 10 Destinos Exóticos y Poco Conocidos Que Debes Visitar Antes de Que Se Hagan Populares

¿Estás buscando escapar de las multitudes y explorar destinos únicos que aún no están en…

8 meses ago